1 febrero, 2025

MÉXICO RECHAZA ACUSACIONES DE LA CASA BLANCA SOBRE ALIANZAS CON ORGANIZACIONES CRIMINALES; CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA DOBLE MORAL DE ESTADOS UNIDOS

El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha rechazado categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca que sugieren una alianza entre el Estado mexicano y organizaciones criminales. En un firme comunicado, la Presidenta destacó la doble moral de Estados Unidos al señalar que, si existe alguna alianza con grupos delictivos, esta se encuentra en las armerías estadounidenses, donde se venden armas de alto poder a estas organizaciones.

«Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio», afirmó Claudia Sheinbaum Pardo. «Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año».

La mandataria resaltó los esfuerzos de su administración en la lucha contra el narcotráfico, asegurando en los últimos cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y deteniendo a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos. «Nuestro gobierno ha actuado con firmeza y determinación para proteger a nuestra población y combatir el crimen organizado», subrayó.

Además, Claudia Sheinbaum criticó la falta de acción del gobierno estadounidense para abordar el grave problema del consumo de fentanilo en su país. «Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen, y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población», afirmó.

La Presidenta también propuso que Estados Unidos inicie una campaña masiva para prevenir el consumo de drogas y proteger a sus jóvenes, similar a las iniciativas implementadas en México. «El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido», señaló.

Finalmente, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA), como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica. «México está comprometido con la lucha contra el narcotráfico y la protección de nuestra población, pero es necesario que Estados Unidos asuma su responsabilidad y aborde sus propios desafíos en materia de salud pública y seguridad», concluyó.

Historia Previa

LA JUEZA DE CONTROL REVOCA LA PRISIÓN PREVENTIVA Y OTORGA CAMBIO DE MEDIDA CAUTELAR A FAVOR DEL DR. MIGUEL ÁNGEL LUTZOW

Siguente Historia

FGESLP COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y VINCULACIÓN

Lo último de Blog

Ir aArriba