14 abril, 2025

ESTE ES UN ESPACIO DE REENCUENTRO HUMANITARIO Y FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD DE LOS MÁS DE 200 MIL MIGRANTES POTOSINOS QUE RADICAN EN TEXAS

La Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, aprobó el Punto de Acuerdo promovido por el diputado Luis Fernando Gámez Macías, que busca exhortar al Ayuntamiento de Ciudad Fernández para que garantice la continuidad del “Club Migrante” como espacio de reencuentro humanitario y fortalecimiento de la identidad de los más de 200 mil migrantes potosinos que radican en Texas.

Se expuso que “la migración es una realidad que ha marcado la historia y la identidad de San Luis Potosí. Miles de familias han experimentado la separación debido a la necesidad de buscar mejores oportunidades en el extranjero, particularmente en Estados Unidos de América”.

En la sesión de trabajo estuvieron, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, diputado Marcelino Rivera Hernández; vicepresidente, diputada Frinné Azuara Yarzábal; secretario,diputado Luis Emilio Rosas Montiel; y vocales, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Dulcelina Sánchez De Lira, y Mireya Vancini Villanueva.

Las y los legisladores coincidieron en señalar que muchos adultos mayores en San Luis Potosí tienen décadas sin ver a sus hijos o nietos debido a las barreras migratorias, lo que genera una profunda necesidad de programas que faciliten estos reencuentros. “Por ello, se exhorta  respetuosamente al Ayuntamiento de Ciudad Fernández a garantizar la continuidad del Club Migrante, asegurando los recursos y el respaldo institucional necesario para que este siga operando de manera efectiva”.

El diputado Marcelino Rivera Hernández, señaló que es fundamental que el gobierno municipal, en coordinación con instancias estatales y federales, refuerce el apoyo a este club, consolidándolo como un espacio de asistencia y orientación para los migrantes y sus familias.

Además, se insta a que se exploren nuevas estrategias para fortalecer este vínculo, como la ampliación de programas de reunificación familiar, la promoción de becas educativas para hijos de migrantes, el acceso a orientación legal y la generación de proyectos productivos que permitan a los migrantes invertir en sus comunidades de origen.

El dictamen fue turnado al Pleno del Congreso del Estado para su posterior análisis y discusión.

1

Historia Previa

POLICÍAS DE LA GUARDIA CIVIL DE SOLEDAD DETUVIERON A DOS HOMBRES Y UNA MUJER POR POSESIÓN DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS, Y A UN HOMBRE POR POSESIÓN DE ENERVANTES

Siguente Historia

DESDE LA QUÍMICA SE CONTRIBUYE AL BIEN DE LA HUMANIDAD: MTRA. JUANITA ALVARADO, DOCENTE DE LA FCQ-UASLP

Lo último de Blog

Ir aArriba