15 octubre, 2023

CON NUTRIDO PROGRAMA CULTURAL, CLAUSURAN LA MUESTRA GUELAGUETZA EN SOLEDAD DE G. S.

  • Durante más de 15 días, soledenses y visitantes disfrutaron de la muestra artesanal y artística de la Guelaguetza.

Con coloridos y tradicionales atuendos, en un festivo ambiente logrado por decenas de asistentes a la Plaza principal, autoridades del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y representantes de la fiesta oaxaqueña llevaron a cabo la clausura con un programa cultural y musical protagonizado por la Guelaguetza.

Durante horas, las y los presentes disfrutaron de un variado y entretenido programa donde el baile, las danzas, los atuendos típicos, los colores, olores y la gastronomía oaxaqueña hicieron vibrar.

El interesante programa comenzó a las 18:00 horas de este domingo con El Paseo de la Calenda, seguido del mensaje de bienvenida por parte de las autoridades municipales, en representación de la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, e integrantes de la muestra de Oaxaca.

La tradicional Guelaguetza dio inicio bajo la dirección del maestro artesano Alberto Vázquez Sánchez, director del grupo cultural «Oaxaca Arte, Fiesta y Tradición»; las y los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de danzas tradicionales de diferentes regiones de Oaxaca, incluyendo «Las Chinas Oaxaqueñas,» originarias de los Valles Centrales, y la Danza de la Pluma de la Región Valles.

También, los Sones y Jarabes de Betaza, originarios de la región de la Sierra Norte, así como los Sones Istmeños de la región del istmo de Tehuantepec, deleitaron a los asistentes, al igual que el jarabe mixteco de la región Mixteca, sin dejar de lado los Sones y Chilenas de Pinotepa Nacional y la Danza de la Piña de la región De lo Alto Papaloapan, entre otras danzas.

La gran fiesta oaxaqueña, que llenó de música, folclor y gastronomía la plaza principal del municipio durante más de 15 días, llegó a su fin consolidándose como una nueva y gran atracción para las y los habitantes del municipio, así como para visitantes que se acercaron a la localidad para conocer un poco más de la cultura oaxaqueña.

Para aquellos interesados en adquirir productos tradicionales del estado oaxaqueño, la muestra artesanal continuará esté próximo lunes 16 de octubre, y será la última oportunidad para adquirir los productos artesanales de excelente calidad.

Historia Previa

EN 2024, EL PROGRAMA VIALIDADES POTOSINAS SE ENFOCARÁ EN EL RESCATE Y REHABILITACIÓN DE CALLES EN COLONIAS: ALCALDE GALINDO

Siguente Historia

POLICÍAS ESPECIALIZADOS DEL C5i2 PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DE DELITOS CIBERNÉTICOS

Lo último de Blog

Ir aArriba

Don't Miss

IMPULSAN EL DEPORTE EN VILLA DE POZOS CON «LICIVILLA»

Con la participación de más de 400 ciclistas de todas

ALCALDE JUAN MANUEL NAVARRO SE SUMA AL PROGRAMA ESTATAL DE ACCESO A VIVIENDAS PARA FAMILIAS EN DESVENTAJA

En el marco del reciente anuncio del programa de construcción