24 abril, 2025

SE CONVOCARÁN A MESAS DE TRABAJO PARA FORTALECER LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE TRANSPORTE PÚBLICO DEL ESTADO

SE PROPONE LA INCORPORACIÓN DE UNIDADES DE ELECTROMOVILIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO: DIP. JACQUELINN JAUREGUI MENDOZA

En sesión de trabajo, la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes de la LXIV Legislatura, analiza la iniciativa para reformar la Ley de Transporte Público del Estado, con el fin de incorporar la electromovilidad en el transporte público.

En este sentido, la diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que se solicitarán opiniones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a la Consejería Jurídica del Estado, y posteriormente, se realizarán mesas de trabajo con transportistas para conocer la viabilidad de esta propuesta.

“Esto va a tener muchas ventajas porque la contaminación se va a reducir, y va a tener un buen impacto; vamos a buscar hacer mesas de trabajo, con permisionarios, autoridades y hacer un análisis más a fondo para poder contar con el emprendimiento”.

Explicó que esta iniciativa, propuesta por el diputado Emilio Rosas Montiel, tiene como fin incorporar la electromovilidad, entendida como cualquier tipo de transporte que empleé tecnologías de propulsión eléctrica, de manera total o parcial.

Esto permitirá la utilización de transporte público más eficiente y amigable con el medio ambiente, a fin de reducir los índices de contaminación ambiental, y como parte de los acuerdos en materia de cambio climático de la Agenda 2030.

En el mismo sentido, se solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a la Consejería Jurídica del Estado opinión respecto de la iniciativa de modificación al artículo 38 de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí; presentada por la diputada Sara Rocha Medina, en relación a la posibilidad de otorgar permisos provisionales de transporte público.

Historia Previa

PROPONEN ESTABLECER COMO FALTA Y SANCIONAR CON MULTAS, LA REALIZACIÓN IRREGULAR DE GESTIONES ADMINISTRATIVAS, CONOCIDAS COMO “COYOTAJE”

Siguente Historia

98% DE USUARIOS SON BENEFICIADOS GRACIAS AL DIF DE VILLA DE POZOS

Lo último de Blog

Ir aArriba