Cual profeta en su tierra, la escritora potosina Nuria Kaiser Armengol presentó su más reciente publicación “Bravas”, en el foro principal de la edición 49 de la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (FNLUASLP). El evento se realizó la tarde del domingo y ahí, estuvo rodeada de familiares, amigos y lectores, quienes escucharon con atención sus palabras.
Publicada por Editorial Ficticia, la obra es una compilación de cuentos de mujeres que saltan al abismo. “Lo que tiene de maravilloso cada cuento por sí mismo y todos juntos, es la enorme demostración de que más allá de cualquier otra cosa, las muejeres somos personas con defectos y virtudes, los seres que ella retrata son seres con fallos, todas y cada una de ellas, porque son reales”, afirmó la literata Ana Romero, quien conversó con la autora.
Asimismo, destacó que Kaiser Armengol es una tremenda escritora. Además de ser cuentista, novelista y una profesora maravillosa que ha ganado concursos, es una de las pocas en México que crea obras del género de thriller. “Es un vivo ejemplo de lo que es ser una mujer brava, es de una inteligencia y una claridad abrumadoras, así que su literatura -a la que calificó de metafórica- no podría ser de otra manera”, resaltó Romero.
Por su parte, Nuria, celebró la realización de la 49 FNLUASLP al señalar que “es un privilegio tener esta feria en San Luis Potosí, no sé si dimensionamos el honor que es tenerla, así que los invito a que la visiten ya que además le da un tremendo impulso a la ciudad”.
Compartió que antes de ser escritora fue lectora. Recordó que su primera pasión en el mundo de la literatura fue una autora mujer: V.C. Andrews, con su novela “Flores en el ático” que su papá le prohibió leer, mientras que su mamá le impedía ejercer ese gusto por las noches y ella se encerraba con una linterna para lograrlo. “Encontré en la lectura y en los libros un refugio como no hay otro”, aseveró.
Tras reconocer que le costó mucho trabajo publicar “Bravas”, apuntó que se llama así justamente por uno de los cuentos. “Estos cuentos y estas mujeres parten de mi propia historia, como dice Chimamanda Adichie toda literatura tiene que nacer de una vivencia, ninguna obra se crea en el vacío… hay mucho de mí, de lo que he vivido, de lo que he visto”, dijo.
Nuria Kaiser Armengol nació en San Luis Potosí en 1979. Es licenciada y maestra en Letras Modernas Inglesas por la UNAM. En 2017 ganó el Premio “Manuel José Othón” del Certamen 20 de noviembre convocado por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, con el libro de cuentos Provincia me mata. En 2022 publicó la novela “Una vida de mentiras”, a través de la Editorial Planeta.