12 febrero, 2025

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS SE REÚNE CON AUTORIDADES LOCALES Y FEDERALES DE MIGRACIÓN, PARA ANALIZAR SITUACIÓN ANTE REPATRIACIÓN FORZADA DE CONNACIONALES

SE DARÁ SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE APOYO A LOS POTOSINOS REPATRIADOS: DIP. MARCELINO RIVERA HERNÁNDEZ

Las y los diputados de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron con autoridades locales y federales en materia de migración, para analizar las consecuencias, estadísticas y programas de apoyo a personas repatriadas de manera forzosa a San Luis Potosí como parte de las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos.

El presidente de la Comisión legislativa, diputado Marcelino Rivera Hernández informó que en la reunión estuvieron presentes el General de Brigada retirado Pedro León Álvarez Alcacio, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí; y el director general de Migración y Enlace Internacional de gobierno del estado Luis Enrique Álvarez Segura; así como los diputados Frinné Azuara Yarzábal, Mireya Vancini, Luis Emilio Rosas, Cuauhtli Badillo y Dulcelina Sánchez.

En sus intervenciones, las y los legisladores coincidieron en que las políticas humanistas y las acciones de apoyo permanente a los connacionales, han sido fundamentales para no generar una crisis como erróneamente se ha magnificado, ya que los informes oficiales confirman que el número de repatriaciones forzadas tiene un ritmo similar al de otros años.

Se informó que en 2024 en San Luis Potosí, el INM rescató a 1,318 personas cifra inferior a las 3,600 de 2023; en enero de 2025 se reportaron 43 personas rescatadas y en lo que va de Febrero van tres, más un venezolano que estaba en la Terminal Terrestre sin documentos. Se apoya a extranjeros rescatados en otros estados, con los que la oficina de San Luis tiene apoyo, para llevarlos a la frontera sur y de ahí a sus lugares de origen, sin que ello signifique que se están aceptando personas de otras nacionalidades deportadas.

De los 206,233 mexicanos repatriados en 2024, un total de 4,645, el 2.25 %, son potosinos y de ellos, 176 purgaron una sentencia en alguna prisión de Estados Unidos. La repatriación es constante y no inició con el gobierno de Donald Trump, ya que en el 2024 el número de deportaciones por día fue de 563 y en lo que va de este año, las proyecciones indican que será de 435, señalaron las autoridades.

Se informó que actualmente se tiene estimado que radican alrededor de 1 millón de potosinos en los Estados Unidos, quienes se concentran principalmente en los Estados de California, Illinois, Arizona, Georgia y Texas. En Texas residen aproximadamente 300 mil. De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en los últimos 8 años fueron repatriados de los Estados Unidos de América 40,922 potosinos.

De acuerdo a estas cifras el presidente que menos retornos forzados ha tenido en los últimos 15 años es Donald Trump, sin embargo, ante sus inminentes acciones antinmigrantes se llevan a cabo diversas acciones como ejecución del programa “Paisano Potosino en Casa”, para enerar una base de datos que nos permita identificar cuantos paisanos potosinos se en encuentran en retorno forzado de Estados Unidos.

Se instruyó a los 59 enlaces de Migración en el estado, para que brinden atención inmediata a los connacionales que acudan a sus respectivas alcaldías y de inmediato den aviso al IMEI, para realizar su registro correspondiente. Captar y vincular a las diferentes secretarías y dependencias municipales, estatales y federales a los potosinos en retorno forzado, para que, de acuerdo a las atribuciones y funciones de las mismas, les atiendan en sus peticiones.

Los programas permanentes son la mesa de trabajo “Casa de la Caridad Hogar del Migrante”, feria de pasaportes americanos, coordinación con la Cancillería Mexicana, con el Instituto Nacional de Migración en San Luis Potosí, con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

El diputado Marcelino Rivera expuso que este tipo de reuniones son fundamentales para conocer la realidad del tema de migración y se le dará seguimiento a las acciones e información periódica para tener conocimiento de cómo avanza esta situación.

Asimismo en la reunión de la comisión legislativa se dio cuenta de los asuntos turnados.

Historia Previa

ROTUNDO ÉXITO DEJA LA PRIMERA GRAN FERIA DEL EMPLEO EN VILLA DE POZOS

Siguente Historia

EJECUTIVO REALIZA PROCESO DE INSACULACIÓN PARA ELEGIR A PERSONAS JUZGADORAS DEL PODER JUDICIAL

Lo último de Blog

Ir aArriba