23 mayo, 2025

BUSCAN PROMOVER Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y TRATO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: DIP. MARCO ANTONIO GAMA BASARTE

  • EN COMISIONES APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSÍ

La Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, aprobó el dictamen de la iniciativa que busca reformar  segundo párrafo al artículo 1°, así como adicionar la fracción IX al artículo 2, adicionar la  fracción X al artículo 4°, adicionar la fracción V al artículo 27 y adicionar el artículo 41 BIS, todos de la Ley de las Personas con Discapacidad en el Estado y Municipios de San Luis Potosí, considerando la perspectiva de género y promoviendo la igualdad de oportunidades y trato.

En lo que se refiere al Artículo 2 en su fracción IX. Se plantea establecer la perspectiva de Género mediante: “El enfoque que considera las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres, con el fin de promover la igualdad de oportunidades y trato”.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, diputado Marco Antonio Gama Basarte, expuso que en la fracción V. se plantea generar el derecho a tener acceso a la educación de calidad, empleo bien remunerado y a la protección de la salud sin discriminación por motivos de género. Mientras que el artículo 41 Bis. Propone que las autoridades verificaran el cumplimiento de la Presente Ley, ajustando y mejorando las políticas y los programas públicos.

El legislador Gama Basarte refiere que “si bien es cierto que la discapacidad conlleva numerosas desventajas, Tal es el caso de las mujeres con discapacidad las cuales se enfrentan a mayores dificultades tanto en el ámbito público como en el privado, por ejemplo, a obstáculos en el acceso a los servicios de salud, educación y empleo”.

Por lo anterior, será objetivo de la política estatal en materia de igualdad, la eliminación de los estereotipos que fomentan la discriminación y fomentan la sumisión de las mujeres; en donde el artículo 43 del mismo ordenamiento señala como responsabilidades de los entes públicos, entre otras, promover acciones que contribuyan a erradicar todas las formas de violencia y discriminación por razón de género y sus estereotipos; vigilar la integración de una perspectiva de género en todas las políticas públicas estatales y municipales, y promover la utilización de un lenguaje no sexista”.

La sesión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, estuvo encabezada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte; vicepresidenta, diputada Brisseire Sánchez López;  secretaria, diputada Roxanna Hernández Ramírez; y vocales, diputada Frinné Azuara Yarzábal y el diputado Marcelino Rivera Hernández.

Historia Previa

MUNICIPIO DE SOLEDAD DA ACOMPAÑAMIENTO LEGAL EN TRÁMITES DE ESCRITURACIÓN DE PREDIOS

Siguente Historia

SE GARANTIZARÁ QUE EL PRESUPUESTO A LA ATENCIÓN A PACIENTES CON CÁNCER, NO SEA MENOR A LAS ASIGNACIONES DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR

Lo último de Blog

Ir aArriba