DEBE MANTENERSE EL DIÁLOGO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO PARA ALCANZAR ACUERDOS MIGRATORIOS: DIP. MARCELINO RIVERA HERNÁNDEZ
El diputado Marcelino Rivera Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, dijo que se espera que se mantenga el diálogo entre las autoridades de Estados Unidos y México, en relación al tema migratorio.
Señaló que la incertidumbre que genera el Gobierno Estadounidense, ha ocasionado una disminución en el envío de remesas de los paisanos a sus familias, debido al temor a ser deportados, lo cual afecta a diversos municipios como Rioverde, Cerritos, o Ciudad Fernández.
“Es preocupante, desde la toma de protesta del presidente Trump y las señales que nos mandan, porque mucha gente no sale a trabajar todos los días. Trabajan un día sí y otro día no. A veces se genera trabajo, a veces como el presidente allá presiona a los empleadores, por supuesto que las remesas van en disminución. Pero esperemos que se genere un buen diálogo entre los países y se puedan generar las condiciones para que nuestros hermanos migrantes puedan seguir laborando y las remesas se recuperen en México”.
Precisó que el acuerdo migratorio debe considerar mejores condiciones para los trabajadores, ya que para las diferentes empresas y comercios en la Unión Americana es importante la mano de obra mexicana.
“Tenemos que generar las condiciones. Más allá, no debemos de someternos, pero sí generemos las condiciones, porque ellos necesitan mucho de la mano de obra. Así como caen las remesas acá, también allá a ellos el Producto Interno Bruto se les complica, al final del día es mano de obra calificada la mexicana y la gente sabe trabajar”.
Reiteró que la baja captación de remesas afecta, principalmente a los municipios de la zona media, “que son los que más manejan, es donde tienen mayor ingreso las remesas. Sin embargo, pues nos pega a todo el estado potosino”.