22 abril, 2025

ARANCELES AL JITOMATE MEXICANO AFECTARÁ A CONSUMIDORES DE EU, PUES REPRESENTA EL 90 POR CIENTO DE LAS IMPORTACIONES DE ESTE PRODUCTO EN ESE PAÍS: DIP. LUIS EMILIO ROSAS

CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES POR PARTE DE LA PRESIDENTA DE MÉXICO Y DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA MARCELO EBRARD, PARA REVERTIR ESTA DECISIÓN APROVECHANDO EL TRATO PREFERENCIAL QUE HA RECIBIDO NUESTRO PAÍS

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel consideró que los aranceles del 20.91 % a partir del 14 de julio a los jitomates mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, afectará en realidad a los consumidores estadounidenses.

“Son insustituibles y representan el 90 por ciento de los jitomates que se consumen en Estados Unidos, pero aun así, continúan las negociaciones por parte de la presidenta de México y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir esta decisión aprovechando el trato preferencial que ha recibido México a diferencia de los 185 países que tienen relación comercial con Estados Unidos”, añadió.

El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado el presidente Donald Trump desde que asumió el cargo, “si es preocupante pero también hemos visto como lo ha enfrentado el gobierno mexicano y no es cosa menor que, de los 14 tratados comerciales que tiene Estados Unidos, solo el que tiene con México y Canadá lo mantuvo de manera parcial”.

El diputado Rosas Montiel añadió que “el llamado es a mantener la cabeza fría, manejar los tiempos y trabajar bajo ese trato preferencial que tenemos, para solucionar problemas como el de los aranceles a los jitomates, pues San Luis Potosí tiene invernaderos y es productor en la zona altiplano, y la mayor parte de sus exportaciones se van a Estados Unidos”.

2

Historia Previa

VILLA DE POZOS CELEBRÓ PRIMER TORNEO DE VOLEIBOL

Siguente Historia

CON EDUCACIÓN TRANSVERSAL, LA LICENCIATURA EN APLICACIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA UASLP OFRECE GRAN FUTURO LABORAL

Lo último de Blog

Ir aArriba