31 enero, 2025

SAN LUIS CAPITAL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PERSPECTIVA FAMILIAR EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

«Conocer los desafíos de nuestra comunidad nos permite diseñar soluciones más acertadas para fortalecer el tejido social»: Estela Arriaga, Presidenta DIF Municipal.

El Alcalde Enrique Galindo hizo un llamado a las y los servidores públicos a alinearse de manera transversal para trabajar por la ciudad Familiarmente Sostenible.

San Luis Potosí.- Con el objetivo de fortalecer la integración de la perspectiva familiar en la administración municipal, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través del DIF Municipal, capacitó a los nuevos servidores públicos, subrayando la importancia de diseñar programas y acciones transversales que beneficien a las familias potosinas.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, dio la bienvenida a los participantes y destacó que, junto con el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, han trabajado durante más de tres años en la construcción de una ciudad que pone a la familia en el centro de sus políticas públicas: «Estamos convencidos de que fortalecer a cada integrante de la familia es clave para mejorar nuestra sociedad en todos sus aspectos», señaló.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Eje 6 del Plan Municipal de Desarrollo, que promueve a San Luis Potosí como una «Ciudad Familiarmente Sostenible». Durante la capacitación, se abordaron temas clave sobre cómo las dinámicas familiares influyen en el comportamiento y necesidades de la población, destacando el papel fundamental de los servidores públicos en la implementación de estrategias más humanas y eficaces.

«Adoptar una perspectiva familiar nos permite entender mejor los retos que enfrentan nuestras comunidades, desde la violencia y la pobreza hasta la educación y la salud. Al conocer estos desafíos, podemos diseñar soluciones más acertadas y fortalecer el tejido social de nuestra ciudad», enfatizó la Presidenta del DIF Municipal.

En su intervención, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con esta visión integral de gobierno, destacando la necesidad de que todas las áreas se alineen a un solo criterio de desarrollo de Ciudad Familiarmente Sostenible de manera transversal, ya que se cuenta con programas más integrados.

«Este programa nos llevó a las Naciones Unidas como un ejemplo de práctica exitosa y se podrá replicar en otros países porque contamos con programas más maduros, integrales y transversales por lo que les pido cerrar filas para la Ciudad Familiarmente Sostenible».

Historia Previa

GOBIERNO ESTATAL CAPACITA A PERSONAL DEL SIFIDE EN SISTEMAS DEL INEGI

Siguente Historia

¡ESTE 14 DE FEBRERO, ÚNETE EN MATRIMONIO EN UNA MAGNA CELEBRACIÓN! 💍🥂✨

Lo último de Blog

Ir aArriba